Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Las Lagunas de Ruidera y los ríos de La Mancha

Se que este titular invita a curiosear en el contenido de este escrito, que no es mas que una somera descripción del comportamiento del agua que llega al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (P.N.T.D) y la que se infiltra lejos de este lugar y en sus proximidades.

Lagunas de Ruidera
ampliar imagen
23/02/2010

Ya en los años 96-97 vivimos una situación parecida aunque con matices. El agua procedente de los excedentes de Las Lagunas de Ruidera, que este invierno están “reventonas” y haber llenado al cien por cien el embalse de Peñarroya vertiendo por coronación de la presa este sobrante que es mucho, se dirige por el canal del Gran Prior hasta alcanzar el Río Záncara, no sin antes haber dejado una gran cantidad de esta agua por infiltración en las proximidades de Alameda de Cervera, concretamente en un paraje llamado Villacenteno, lugar donde históricamente se decía que desaparecía el Río Guadiana para mas tarde volver a aparecer en los Ojos del Guadiana.

Como hemos comentado el agua que consiguió no ser engüllida en dicho paraje alcanza mas tarde el Río Guigüela, que sumada a la propia de este río hace que llegue al P.N.T.D una cantidad importante, además de continuar dejando grandes infiltraciones a lo largo de su trayectoria.

Tantos son los aportes que recibe el Parque vía Río Gigüela, sumadas además las aguas de los arroyos que vierten en él directamente (arroyo de Cañada del Gato y de Casa Blanca), que éste ha llenado la superficie máxima inundable en un tiempo record, ya que los aportes que estaban previstos a través de la Tubería a la Llanura Manchega no han sido necesarios afortunadamente y han quedado limitados a probar las instalaciones y poco más.

Pero como el Parque está lleno y no cesa de entrar agua hace que una parte de ésta rebose por las compuertas de la Presa de Puente Navarro, que una vez liberada y fuera de los límites del Parque Nacional, llegue al Molino de Flor de Rivera, donde aguas abajo continuando por el Río Guadiana se sumarán las del Arroyo de Campo Mojado por su margen derecha, y más adelante por su margen izquierda frente al Castillo de Calatrava la Vieja, las del Arroyo Peyejero, también llamado Valdecañas, para una vez pasado el Molino de Malvecinos acabar todas en el Embalse del Vicario.

Hablamos que lo que libera Puente Navarro es sólo una pequeña parte del agua que llega al Parque porque el grueso de esta agua, después de darse de bruces con el dispositivo hidráulico que hay en el centro del Parque llamado Presa del Morenillo, retorna por las compuertas del Molino de Molemocho en sentido remontante también fuera de los límites del Parque hacía el Molino de Griñón, que por cierto que acertada fué la reconstrucción de este Molino de Molemocho, que aunque llena de dificultades, su obra tuvo la justificación de Obra Hidráulica para regular situaciones como la actual, después su edificio ha sido convertido en museo etnográfico y lugar obligado de visita. (D. Juan Almagro Costa fue el autor del proyecto de reconstrucción).

Si el Guadiana es ejemplo en conversaciones a otras muchas situaciones que se dan en la vida cotidiana porque aparece y desaparece ¿Qué me dicen si además añadimos que su corriente va en dirección contraria? ¿Cuál sería en este tramo su margen derecha y cual su izquierda?, y que además el agua de su cauce es prestada.

Hemos hablado que la mayor parte de este agua procede de Las Lagunas de Ruidera, bien pues no muy lejos de éstas en los Campos de Montiel, tiene sus orígenes el Río Azuer que como sabemos es otro afluente del Río Guadiana y gran protagonista también en la recarga del Acuífero 23. Este río antes de ser reguladas sus aguas por la presa de Vallehermoso en inviernos de precipitaciones medias era normal que corriese hasta bien entrada la primavera, hoy esto tiene lugar ante lluvias excepcionales como las actuales.

Sus aguas junto a las que le aporta el arroyo de Alhambra aguas debajo de la presa, han anegado gran cantidad de terrenos en los municipios de Membrilla, Manzanares, y Daimiel, amenazando con inundar estas poblaciones aún habiéndose dejado infiltrada gran parte de esa agua en su propio cauce, como ocurre en una zona muy permeable situada entre la vía pecuaria el Carrerón y Daimiel, llamado este paraje “Las Panginas” (cuando el caudal es bajo toda el agua del Azuer se queda en este tramo de río).

Por fin el Azuer llega a confluir con Guadiana junto al Molino de la Máquina (seco hasta ese punto desde los Ojos del Guadiana, único tramo de Guadiana seco hoy desde su nacimiento a su desembocadura en el Océano Atlántico) y continúa el Azuer en dirección a las Tablas pasando por el Molino del Nuevo en intentando avanzar hasta el Molino de Griñón, pero esta zona es un coladero llena de ojos en comunicación directa con el acuífero, ojos que no eran otra cosa que rebosaderos del agua subterránea cuando el nivel freático estaba mucho mas alto y que hacían grandes aportes al río, pero además el Azuer se encuentra con las aguas que dijimos venían remontando por el cauce del Guadiana que si fueron capaces de llegar a Griñón, y como dice el refrán que río revuelto es ganancia de pescadores, aquí a este punto también acuden a la cita las aguas del río EDAR, que tiene su origen en la Laguna de Navaseca ¿Qué no les suena ese río? Si veran ¡agua va! (Estación Depuradora de Aguas Residuales) que unas veces de forma continuada y otras intermitentemente  también está haciendo “buenos aportes”.

Situados en esa zona (entre los molinos El Nuevo y Griñón) haciendo una apreciación ocular y olfativa percibimos colores y olores distintos, por un lado las aguas del Azuer inoloras y de color rojizo debido a las características del terreno por donde discurren, por otro las del Guadiana “que son del Gigüela” incoloras y con un claro olor a humedal y ribera, y por último las del EDAR de color pardo-ceniciento y un aroma que vuelca (el visto bueno es responsabilidad de la Comisaría de Aguas).

A grandes rasgos es el resultado de una excepcionalidad meteorológica, que sabemos que se da en la Mancha pero que ocurre de tarde en tarde, y que nadie es capaz de prever, pero que sus efectos si que son un “Plan Natural del Alto Guadiana”, sin estudios ni presupuesto, pero que “hace aguas” en el sentido positivo de la palabra y que nos va a situar en el escenario previsto por el Plan Especial del Alto Guadiana, no se puede precisar para que año.

Y aun sabiendo que en la casa del pobre no dura mucho la alegría, con otro año como el actual cuando acabe el proceso general de recarga y se estabilicen los niveles, cosa que no ocurrirá antes de dos años, y teniendo en cuenta además de que hoy las extracciones para riego se han reducido al 50% respecto a años anteriores, aunque han aumentado para otro tipo de usos, es posible que podamos hablar de que el agua se encuentre para entonces a pocos metros de la superficie en los Ojos del Guadiana.

Jesús Pozuelo Clemente, presidente de la Comunidad de Usuarios del Acuífero 23 de Daimiel, y miembro del Patronato Rector del Parque Nacional Las Tablas de Daimiel


Tweet
Las Lagunas de Ruidera y los ríos de La Mancha
Más Imágenes
Lagunas de Ruidera

Más actualidad

22/08/2025
La tercera etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER pasa por Daimiel y Villarrubia de los Ojos
El recorrido ha vuelto a tener como protagonistas a localidades del territorio Alto Guadiana Mancha, atravesando Daimiel y Villarrubia de los Ojos. En Daimiel, el paso del pelotón fue acompañado por el alcalde Leopoldo Sierra.
21/08/2025
La segunda etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER arranca en Ruidera y atraviesa el territorio de Alto Guadiana Mancha
La etapa ha comenzado hoy en Ruidera con el corte de cinta, en el que ha participado la alcaldesa de esta localidad, Josefa Moreno, entre otras autoridades.
20/08/2025
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la jornada ‘Jóvenes con Raíz’: formación, actividades inclusivas, deporte y cultura para la juventud de la comarca
Programa de cooperación regional impulsado por 17 GDR dirigido a jóvenes de entre 13 y 35 años. La inscripción se puede realizar ya en www.jovenesconraiz.com
19/08/2025
La I Vuelta a CLM LEADER se podrá seguir en directo y recorrerá nuestro territorio los días 21 y 22 de agosto
La Vuelta arranca este martes 20 y recorrerá CLM con el objetivo de visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y fomentar Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo.
07/08/2025
Alto Guadiana Mancha formamos parte del proyecto regional “Jóvenes con Raíz”
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la primera jornada de este proyecto en nuestra comarca
30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto