Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La Diputación ayudará a los ayuntamientos de Ciudad Real para que puedan cumplir las nuevas leyes e implanten la administración electrónica.

Para facilitar la implantación en los ayuntamientos, se iniciará un proceso de formación dirigido a responsables políticos y técnicos municipales.

16/09/2016

La Diputación de Ciudad Real está preparada para afrontar las exigencias que comprenden las leyes 39/2015 y 40/2015 en materia de  Administración Electrónica como consecuencia del alto grado de implantación que la institución provincial ha adquirido en 2015 a raíz del proceso que se inició en 2007. Así lo ha asegurado hoy el presidente, José Manuel Caballero, quien ha comentado que ambas normativas, que entrarán en vigor el próximo 2 de octubre, proporcionan un fuerte impulso a la digitalización de las instituciones y establecen obligaciones para lograr más agilidad, eficacia y modernización en la gestión.

El objetivo último es lograr "papel cero" en todos los niveles administrativos. Es decir, que se efectúen la totalidad de los trámites de forma telemática y que el uso del papel sea cada vez más residual hasta quedar eliminada por completo esa práctica. Otra consecuencia importante es el ahorro. Caballero ha dicho que en el primer semestre de 2016 la Diputación de Ciudad Real ha dejado de pagar 203.288 euros.

Aunque ha apuntado otras ventajas como la comodidad para los usuarios y también para las administraciones. En ambos casos la rapidez y la transparencia en la tramitación son dos aspectos más a resaltar en opinión del presidente de la institución provincial, que ha estado acompañado esta mañana en su comparecencia ante los medios por el diputado provincial Luis Alberto Lara, encargado de la gestión del área de Administración Electrónica.

Caballero ha dicho que se ha avanzado mucho en la Diputación de Ciudad Real en esta materia. Prueba de ello es que en el primer semestre de 2016 se han tramitado 26.666 expedientes por vía telemática, 7.000 más que en el período anterior, así como 13.153 en papel, 5.000 menos. Dos de cada tres trámites se efectúan por ordenador. Además, se han llevado a cabo 14.622 notificaciones telemáticas y 7.356 en papel. Y en el sistema Comparece hay dadas de alta 968 personas y entidades con las que la Diputación se relaciona sólo electrónicamente. Antes de enero de 2016 eran 458. Ha añadido, en este sentido, que asociaciones de mujeres, mayores y jóvenes de pueblos pequeños se acogen a las convocatorias contribuyendo a hacer de la Administración provincial más eficaz porque agiliza su gestión, además de que se consigue el mismo objetivo con menos presupuesto.

"La mayoría de las facturas que presentan los proveedores son electrónicas, con lo que se agiliza la presentación, el pago, el ingreso en cuenta así como el abono de tributos o valores añadido", ha dicho Caballero.

Ha explicado, por otro lado, que las leyes obligan a relacionarse con la administración de manera electrónica a las personas jurídicas, a las entidades sin personalidad jurídica, a quienes realizan actividades que requieren una colegiación obligatoria y a los empleados públicos si tratan asuntos que tienen que ver con su condición laboral. Y entre administraciones si se presenta un documento en papel, se puede obligar a que sea tramitado de manera telemática.  Los ciudadanos, por su parte, pueden optar por esa vía o por el papel y las administraciones tienen que estar preparadas para realizar la tramitación en ambos casos.

Caballero ha indicado que ahora el reto lo tienen los ayuntamientos, que presentan una situación que es muy distinta de unos a otros en el conjunto de la provincia. Entre los más avanzados figuran el de Miguelturra, La Solana y Fernán Caballero, aunque también los hay más retrasados por diversas razones. Por ejemplo, han tenido que ayudar al consistorio de Guadalmez porque tenían problemas para acceder a internet.

A partir del 2 de octubre cualquier ciudadano puede solicitar un trámite por vía telemática, motivo por el que la Diputación reforzará en las próximas semanas la estrategia de apoyo que viene manteniendo con los ayuntamientos, ya que desde 2007 se les viene prestando servicios en materia de Administración Electrónica, aunque también es verdad, según ha apuntado el presidente de la institución provincial, que "el seguimiento ha sido desigual".

Ha anunciado, en este sentido, que iniciarán un proceso de formación dirigido a responsables políticos y técnicos de los ayuntamientos. Se celebrarán cinco cursos comarcales para que se incorporen a la Administración Electrónica cuanto antes, de manera que para final de año lo hayan conseguido. No ha dudado en reclamar el interés de los consistorios y ha dicho que espera que en diciembre todos los ayuntamientos cuenten con servicios como la carta digital, la gestión electrónica del padrón, el tablón de edictos, el módulo de decretos, el módulo de órganos colegiados y la factura electrónica, entre otros servicios que se sumarán en el futuro a otras herramientas que también son necesarias para lograr la plena implantación de la Administración Electrónica.

Para ello la Diputación, atendiendo a las manifestaciones de Caballero, les ofrece gratuitamente las herramientas, la formación, el seguimiento, el asesoramiento y la asistencia técnica en horario de oficina.

Luis Alberto Lara ha añadido, a este respecto, que el calendario del Plan Estratégico y de Formación se abordará de inmediato. Ha explicado que han planificado atendiendo a un sistema de trabajo comarcalizado, por lo que el 21 de septiembre celebrarán una reunión en Puertollano; el 26 en Alcolea de Calatrava; el 29 en Bolaños de Calatrava; el 3 de octubre en Villanueva de los Infantes; y el 5 en Tomelloso.

Tweet
La Diputación ayudará a los ayuntamientos de Ciudad Real para que puedan cumplir las nuevas leyes e implanten la administración electrónica.

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto