Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Respaldo a la declaración sobre el desarrollo rural europeo si hay apoyo para desarrollarlo

UN ELEMENTO POSITIVO DE LA DECLARACIÓN ES QUE “DEBE SIMPLIFICARSE LA POLÍTICA Y REDUCIRSE LA BUROCRACIA”

08/09/2016

El Copa y la Cogeca han saludado la adopción este miércoles 7 de la declaración de Cork sobre el desarrollo rural europeo y han hecho hincapié en la importancia de los agricultores y de los propietarios forestales y sus cooperativas para la consecución de dichos objetivos, si reciben el debido apoyo y se hacen las inversiones apropiadas.

En su reacción inicial, el Secretario general del Copa y de la Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado que acoge “muy favorablemente este plan en diez puntos adoptado por las diversas partes presentes en el evento, así como por los responsables políticos para garantizarle un futuro sostenible y económicamente viable a nuestras zonas rurales. Estos diez puntos son el reflejo de los nuevos retos que debemos afrontar en el siglo 21 – desde las incidencias hídricas extremas, la volatilidad de los precios, hasta llegar a producir más utilizando menos recursos – y el éxito de su aplicación dependerá de las ayudas que se les dé a los agricultores y forestales, así como de las inversiones que se realicen en las zonas rurales.

LA DECLARACIÓN PONE EL ACENTO EN LA NECESIDAD DE GARANTIZAR UNA RELACIÓN JUSTA Y TRANSPARENTE EN LA CADENA ALIMENTARIA

“En particular, saludamos que los responsables políticos hayan reconocido el gran potencial de los sectores agrícola y forestal de la UE para reforzar las economías de las zonas rurales y contribuir a acometer los importantes retos que debe afrontar nuestra sociedad como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la gestión de los recursos. Para alcanzar dichos objetivos, la Declaración pone el acento en la necesidad de garantizar una relación justa y transparente en la cadena alimentaria, de manera que los agricultores puedan conseguir mejores ingresos del mercado. Esta es una muy buena noticia. También necesitan herramientas eficaces para ayudarles a gestionar mejor los crecientes riesgos que deben afrontar”, ha dicho Sofía Bjornsson, presidenta del grupo de trabajo Desarrollo rural del Copa y de la Cogeca.

La Declaración insiste igualmente en la necesidad de invertir en infraestructuras y en el tejido empresarial del mundo rural. Efectivamente, las inversiones son un elemento clave para ayudar a los agricultores a mejorar su eficiencia económica y ambiental, apoyar la modernización de las explotaciones y ayudar al sector agrícola a aplicar tecnologías inteligentes que contribuyan a un uso eficiente de los recursos.

“Debe superarse la segregación digital y explotarse el potencial que ofrece la digitalización a las zonas rurales, de manera que los agricultores puedan utilizar las tecnologías de última hora. A lo que Bjornsson ha añadido que ” Las herramientas financieras flexibles y adaptadas a los retos de los agricultores son de una vital importancia para reforzar las inversiones sostenibles en las zonas rurales”.

OTRO ELEMENTO POSITIVO DE LA DECLARACIÓN ES QUE “DEBE SIMPLIFICARSE LA POLÍTICA Y REDUCIRSE LA BUROCRACIA”

“Otro elemento positivo de la Declaración es que debe simplificarse la política y reducirse la burocracia”. Este objetivo es clave. Los servicios de asesoramiento y de formación, así como las actividades en redes rurales deben ser la prioridad en nuestra próxima política para que los agricultores puedan afrontar mejor los nuevos retos”, ha destacado.

Asimismo, incide en que la Declaración hace hincapié “en la necesidad de disponer de un sistema apropiado de inversiones para la promoción de las energías renovables y destaca el papel de la agricultura y silvicultura a este respecto en la lucha contra el cambio climático, particularmente mediante el secuestro del carbono. También aportan una gran contribución a una economía hipocarbónica y a la bioeconomía; lo cual merece un reconocimiento”, ha añadido.

Unos 30 expertos de las organizaciones miembros del Copa y de la Cogeca han participado en este importante evento en el que se han sentado las bases del desarrollo de las zonas rurales de cara al futuro.

Para más detalles sobre la Declaración de Desarrollo Rural de Cork les remitimos a:http://ec.europa.eu/agriculture/events/2016/rural-development/cork-declaration-2-0_en.pdf

Tweet
Respaldo a la declaración sobre el desarrollo rural europeo si hay apoyo para desarrollarlo

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto