Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La iniciativa empresarial emprendedora será otra fuente de generación de empleo para Manzanares

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva ha realizado una visita al Vivero de Empresas para proceder a la clausura de las clases presenciales de Iniciativa Empresarial Emprendedora, que imparte la Escuela de Organización Industrial (EOI), en la que forman parte un total de nueve alumnos. Nieva resaltaba la apuesta decidida de Manzanares por la creación de empleo en todas sus fórmulas, y para esta localidad es importante, decía el primer edil, poder contar con estos cursos de iniciativa empresarial.


ampliar imagen
22/07/2016

El alcalde estuvo acompañado de la concejal de empleo, Gemma de la Fuente y del Director del curso, José Fernando Sánchez-Bódalo, que explicó que esta acción formativa va destinada a jóvenes menores de 30 años, gracias al convenio suscrito con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y el Ministerio de Industria a través de la Escuela de Organización Industrial.

El principal objetivo del curso es favorecer el empleo de estos jóvenes, dentro de una iniciativa europea que es el sistema de garantía juvenil español. El curso se dirige principalmente a favorecer el espíritu emprendedor entre los jóvenes menores de 30 años, y en Manzanares concretamente se cuenta con un total de nueve alumnos. Los nueve participantes son emprendedores, y participan en este curso intenso y fuerte, con un total de 90 horas de formación presencial intensiva y 100 horas de tutorías. En este caso cada alumno desarrolla un proyecto empresarial, de hecho todos los participantes están llevando a cabo un proyecto de negocio, “y con la idea de ponerlo en marcha, que es lo más importante” decía Bódalo.

Creatividad, modelos de negocio, metodología, formas y modelos de crear una empresa, estudio económico financiero, son algunos de los temas que se han visto en el curso, por ello todos los alumnos saldrán con su modelo y proyecto de negocio presentado en la Escuela de Organización Industrial, para que de ese modo puedan obtener ayudas a la inversión que igualmente gestiona esta institución. Unas cuantías que oscilan entre los 3000 euros, y de una manera bastante ágil de conseguir, según manifestaba el Director del curso. José Fernando Sánchez-Bódalo también dio a conocer algunos de los proyectos, tales como una empresa hortofrutícola, un estudio de diseño, una cafetería, una pastelería para celiacos, producción de productos de gastronomía internacional o un canal para pesca, con pesca sin muerte con escuela de entrenamiento. 

En este contexto Bódalo quiso reconocer públicamente y agradecer al Ayuntamiento de Manzanares el buen servicio municipal de apoyo al emprendimiento, lo que ha permitido captar emprendedores y beneficiarios del programa “en Manzanares hay un servicio de promoción y estímulo al autoempleo que funciona muy bien” remarcaba José Fernando Sánchez-Bódalo. Tal es así que de las siete sedes previstas en distintas ciudades de la provincia, solo se ha podido poner antes de verano la de Manzanares, gracias al buen funcionamiento del servicio de apoyo a los emprendedores que tiene el consistorio manzanareño.

La iniciativa empresarial emprendedora es fundamental en Manzanares

Por su parte el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ponía en valor la apuesta decidida que se tiene en esta localidad por la creación de empleo en todas sus fórmulas, pues en tan solo seis meses de gobierno, por ejemplo, se ha puesto en funcionamiento el Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL), dando la posibilidad de dar a los ciudadanos oportunidad de trabajo y empleo. 

Para Manzanares es importante contar con el apoyo de la Escuela de Organización Industrial que dirige José Fernando Sánchez-Bódalo, pues es fundamental la iniciativa emprendedora en la localidad, donde se tienen unas fortalezas y posibilidades reales, tal es así que el municipio ha sido la población de Castilla-La Mancha que mejores cifras ha dado en cuanto a creación de empleo. En tal solo un año se ha reducido un 16% la cifra de desempleo, y en Manzanares se ha marcado una tasa del 17%, que está por debajo de todas las medias. 

Todo esto, según señalaba el primer edil, tiene que ver con las políticas de las administraciones socialistas de la Junta de Comunidades, Diputación Provincial y Ayuntamiento de Manzanares, “se está activando una realidad que emprendedores, autónomos y empresarios, saben que seremos punta de lanza de la creación de empleo”. Junto con la Escuela de Organización Industrial se seguirá de la mano para llevar a cabo más actividades, pues hay recursos para poder llevar a cabo distintas acciones formativas, todo ello en una apuesta para sacar a las personas “de lo que hoy es la mayor preocupación, que es encontrar un empleo”, en este caso el autoempleo es una de las fórmulas para que la ciudadanía pueda optar al mundo laboral.

Fuente:www.manzanares.es

Tweet
La iniciativa empresarial emprendedora será otra fuente de generación de empleo para Manzanares
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto