Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Cooperativas impulsa la Guía de la Mujer Rural en Castilla-La Mancha

Bajo el título “Mujer rural en Castilla-La Mancha, ¡atrévete a emprender!”, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, a través de su Fundación CooperActiva junto con la Fundación Obra Social “La Caixa” y la colaboración puntual del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, presentarán en Toledo el próximo 11 de julio esta guía sobre la mujer en la región, su papel dentro de los distintos órganos directivos y el cada vez más creciente protagonismo que está adquiriendo dentro del sector cooperativo.


ampliar imagen
09/07/2016

Ante este evento, el presidente de Cooperativas, Ángel Villafranca, afirma que “se trata de una guía que pretende ayudar en el proceso de emprendimiento de la mujer en el medio rural y dotarla de los conocimientos necesarios sobre la situación existente en Castilla-La Mancha”.

“PRETENDEMOS QUE ESTA GUÍA SEA UN DOCUMENTO DE TRABAJO PARA AQUELLAS MUJERES QUE TIENEN INQUIETUDES POR LLEVAR A CABO INICIATIVAS DE EMPRENDIMIENTO”

En este sentido afirma que “la diversificación de la economía en el medio rural es fundamental para su sostenibilidad y ahí tienen que jugar un papel muy activo las mujeres. Tenemos la generación mejor formada de la historia, pero no hay buenas oportunidades que desarrollen su proyecto de vida y trabajo en el medio rural, por ello esta guía debe ser una herramienta para poner en marcha ideas, proyectos e iniciativas personales o colectivas en torno al emprendimiento”.

Por su parte Tomás Merino, técnico de la Fundación CooperActiva, afirma que “pretendemos que esta guía sea un documento de trabajo para todas aquellas mujeres que tienen inquietudes por llevar a cabo iniciativas de emprendimiento y tienen serias dificultades para conocer qué pasos tienen que dar. Aquí conocerán desde herramientas de formación, motivación y liderazgo, pasando por los requisitos para la puesta en marcha de un proyecto y los distintos sistemas para su financiación más allá de los estrictamente convencional y que estará a disposición de toda aquella persona que lo necesite a través de los distintos Centros de la Mujer de la región y nuestra propia página web”.

Por su parte Joaquín Antonio Chaparro, director comercial de AgroBank Castilla-La Mancha, afirma que “Debido a la importancia del sector agrario en nuestra comunidad, CaixaBank lanzó AgroBank hace dos años, una línea de negocio que está ayudando a reforzar el crecimiento en este segmento. Tras estos dos años de andadura y gracias a la experiencia de ser el primer Banco de España y primera Fundación de Europa, en CaixaBank apostamos por la mujer, creemos en la capacidad de las mujeres emprendedoras y en el potencial de sus proyectos, por eso nos enorgullece proporcionarles apoyo financiero y recursos en las etapas iniciales, así como ofrecerles nuestro acompañamiento una vez que el proyecto se ha convertido en realidad”.

EN CASTILLA-LA MANCHA HAY MÁS DE 33.000 MUJERES SOCIAS DE COOPERATIVAS PERO SÓLO EL 5,8% FORMAN PARTE DE LA ESTRUCTURA DIRECTIVA

“Mujer rural en Castilla-La Mancha, ¡atrévete a emprender!” se trata de una guía de casi 80 páginas donde se refleja la evolución de la mujer en el entorno laboral, se ofrecen infinidad de datos estadísticos y censales a nivel nacional, regional y local, una interesante guía de recursos para acceder al emprendimiento, entre otros aspectos, y la apuesta de Cooperativas Agro-alimentarias por la participación de las mujeres en las cooperativas.

Así, en esta guía se expone que las explotaciones agrícolas castellano-manchegas tienen por titulares en un 73% a hombres y en un 27% a mujeres, según los datos del Observatorio del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha de 2011. Sin embargo esta situación va cambiando a medida que aumenta la superficie de las explotaciones agrícolas.

Asimismo, en Castilla-La Mancha, también según el Observatorio, hay más de 33.000 mujeres socias de cooperativas, solamente el 5,8% de las mismas forman parte de la estructura directiva, con datos de 2012.

Tal y como afirma la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez, “en esta guía encontramos datos significativos que ponen de manifiesto la situación de la mujer rural, sus condiciones de vida y posición social, su escasa presencia en el sector cooperativo agroalimentario y los obstáculos que le impiden tener una mayor participación social y económica, pero, lo más importante, muestra las herramientas necesarias para tomar iniciativas emprendedoras”.

Fuente: agroinformacion.com

Tweet
Cooperativas impulsa la Guía de la Mujer Rural en Castilla-La Mancha
Más Imágenes

Más actualidad

22/08/2025
La tercera etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER pasa por Daimiel y Villarrubia de los Ojos
El recorrido ha vuelto a tener como protagonistas a localidades del territorio Alto Guadiana Mancha, atravesando Daimiel y Villarrubia de los Ojos. En Daimiel, el paso del pelotón fue acompañado por el alcalde Leopoldo Sierra.
21/08/2025
La segunda etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER arranca en Ruidera y atraviesa el territorio de Alto Guadiana Mancha
La etapa ha comenzado hoy en Ruidera con el corte de cinta, en el que ha participado la alcaldesa de esta localidad, Josefa Moreno, entre otras autoridades.
20/08/2025
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la jornada ‘Jóvenes con Raíz’: formación, actividades inclusivas, deporte y cultura para la juventud de la comarca
Programa de cooperación regional impulsado por 17 GDR dirigido a jóvenes de entre 13 y 35 años. La inscripción se puede realizar ya en www.jovenesconraiz.com
19/08/2025
La I Vuelta a CLM LEADER se podrá seguir en directo y recorrerá nuestro territorio los días 21 y 22 de agosto
La Vuelta arranca este martes 20 y recorrerá CLM con el objetivo de visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y fomentar Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo.
07/08/2025
Alto Guadiana Mancha formamos parte del proyecto regional “Jóvenes con Raíz”
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la primera jornada de este proyecto en nuestra comarca
30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto