Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Cooperativas impulsa la Guía de la Mujer Rural en Castilla-La Mancha

Bajo el título “Mujer rural en Castilla-La Mancha, ¡atrévete a emprender!”, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, a través de su Fundación CooperActiva junto con la Fundación Obra Social “La Caixa” y la colaboración puntual del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, presentarán en Toledo el próximo 11 de julio esta guía sobre la mujer en la región, su papel dentro de los distintos órganos directivos y el cada vez más creciente protagonismo que está adquiriendo dentro del sector cooperativo.


ampliar imagen
09/07/2016

Ante este evento, el presidente de Cooperativas, Ángel Villafranca, afirma que “se trata de una guía que pretende ayudar en el proceso de emprendimiento de la mujer en el medio rural y dotarla de los conocimientos necesarios sobre la situación existente en Castilla-La Mancha”.

“PRETENDEMOS QUE ESTA GUÍA SEA UN DOCUMENTO DE TRABAJO PARA AQUELLAS MUJERES QUE TIENEN INQUIETUDES POR LLEVAR A CABO INICIATIVAS DE EMPRENDIMIENTO”

En este sentido afirma que “la diversificación de la economía en el medio rural es fundamental para su sostenibilidad y ahí tienen que jugar un papel muy activo las mujeres. Tenemos la generación mejor formada de la historia, pero no hay buenas oportunidades que desarrollen su proyecto de vida y trabajo en el medio rural, por ello esta guía debe ser una herramienta para poner en marcha ideas, proyectos e iniciativas personales o colectivas en torno al emprendimiento”.

Por su parte Tomás Merino, técnico de la Fundación CooperActiva, afirma que “pretendemos que esta guía sea un documento de trabajo para todas aquellas mujeres que tienen inquietudes por llevar a cabo iniciativas de emprendimiento y tienen serias dificultades para conocer qué pasos tienen que dar. Aquí conocerán desde herramientas de formación, motivación y liderazgo, pasando por los requisitos para la puesta en marcha de un proyecto y los distintos sistemas para su financiación más allá de los estrictamente convencional y que estará a disposición de toda aquella persona que lo necesite a través de los distintos Centros de la Mujer de la región y nuestra propia página web”.

Por su parte Joaquín Antonio Chaparro, director comercial de AgroBank Castilla-La Mancha, afirma que “Debido a la importancia del sector agrario en nuestra comunidad, CaixaBank lanzó AgroBank hace dos años, una línea de negocio que está ayudando a reforzar el crecimiento en este segmento. Tras estos dos años de andadura y gracias a la experiencia de ser el primer Banco de España y primera Fundación de Europa, en CaixaBank apostamos por la mujer, creemos en la capacidad de las mujeres emprendedoras y en el potencial de sus proyectos, por eso nos enorgullece proporcionarles apoyo financiero y recursos en las etapas iniciales, así como ofrecerles nuestro acompañamiento una vez que el proyecto se ha convertido en realidad”.

EN CASTILLA-LA MANCHA HAY MÁS DE 33.000 MUJERES SOCIAS DE COOPERATIVAS PERO SÓLO EL 5,8% FORMAN PARTE DE LA ESTRUCTURA DIRECTIVA

“Mujer rural en Castilla-La Mancha, ¡atrévete a emprender!” se trata de una guía de casi 80 páginas donde se refleja la evolución de la mujer en el entorno laboral, se ofrecen infinidad de datos estadísticos y censales a nivel nacional, regional y local, una interesante guía de recursos para acceder al emprendimiento, entre otros aspectos, y la apuesta de Cooperativas Agro-alimentarias por la participación de las mujeres en las cooperativas.

Así, en esta guía se expone que las explotaciones agrícolas castellano-manchegas tienen por titulares en un 73% a hombres y en un 27% a mujeres, según los datos del Observatorio del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha de 2011. Sin embargo esta situación va cambiando a medida que aumenta la superficie de las explotaciones agrícolas.

Asimismo, en Castilla-La Mancha, también según el Observatorio, hay más de 33.000 mujeres socias de cooperativas, solamente el 5,8% de las mismas forman parte de la estructura directiva, con datos de 2012.

Tal y como afirma la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez, “en esta guía encontramos datos significativos que ponen de manifiesto la situación de la mujer rural, sus condiciones de vida y posición social, su escasa presencia en el sector cooperativo agroalimentario y los obstáculos que le impiden tener una mayor participación social y económica, pero, lo más importante, muestra las herramientas necesarias para tomar iniciativas emprendedoras”.

Fuente: agroinformacion.com

Tweet
Cooperativas impulsa la Guía de la Mujer Rural en Castilla-La Mancha
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto