Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Ciudad Real será este año la provincia de la región con menor crecimiento exportador

Castilla-La Mancha conseguirá cerrar el 2016 con un aumento de sus exportaciones del 12,5 %, según la predicción del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) en Castilla-La Mancha que ha anunciado hoy su director territorial, Pedro Morejón.

01/07/2016

En un desayuno informativo en Toledo, Morejón ha explicado que este año ha sido más complicado hacer la previsión porque "cada día" se ha producido un "pequeño terremoto", debido al "brexit" o a la repetición de las elecciones generales en España y la dificultad para formar gobierno, unos elementos políticos que influyen.

La previsión es acabar el año en Castilla-La Mancha con exportaciones por valor de 6.745 millones de euros, una cifra "óptima" que pone de manifiesto un crecimiento constante año tras año.

La previsión para España es exportar por 255.000 millones de euros, lo que representa un incremento del 2 %, frente al 12,5 % de subida en la región, una de las pocas comunidades autónomas con exportaciones "en dos dígitos", si bien es cierto que Castilla-La Mancha empezó desde muy abajo.

Por provincias, es el primer año que las cinco crecen en porcentaje, aunque en esta ocasión Ciudad Real, que es la primera provincia exportadora, se ha visto muy afectada por el comportamiento del vino, y su crecimiento este año es el más bajo de la región (5 %).

Por el contrario, despega Guadalajara, que siempre ha sido la más importadora y que ahora tiene un ritmo de crecimiento exportador "espectacular" por encima del 20 % mes a mes, quizás porque ha sabido aprovechar su cercanía con Madrid, y ya está muy cerca de desbancar a Ciudad Real como provincia más internacionalizada.

Toledo, que antes de Ciudad Real era la más exportadora y con mayor diversificación, crecerá este año un 14 %, mientras que Albacete, tras la crisis sufrida por su sector del calzado, aumentará un 9 % sus ventas, y Cuenca lo hará en un 10 %.

Por sectores exportadores, prácticamente todos crecen, pero Morejón ha explicado que el del vino está "sufriendo" debido a que todavía una gran cantidad se tiene que vender a granel y "juega en la línea de los céntimos", por lo que ha recomendado a las cooperativas que opten por crecer, por incorporar valor añadido y por una comercialización con nombre y embotellado.

Morejón ha resaltado el comportamiento del sector industrial, cada vez más dinámico, además del agroalimentario y bienes de consumo, que crecen por encima del 10, el 20 y el 30 % .

En general los sectores exportadores tradicionales, con excepción del vino, tienen comportamientos que "ya desearían otras comunidades autónomas".

Se busca, según ha señalado Morejón, "no que exporten más las mismas empresas, sino que haya más empresas que exporten", de sectores diferentes y a más países.

Y ha subrayado el crecimiento constante del 6 % de las llamadas empresas "regulares", que son las que llevan más de cuatro años vendiendo al exterior, y que hay que consolidar.

Por volumen de exportación, salvo Francia, muy supeditada al sector del vino, todos los destinos incluido el Reino Unido presentan un buen comportamiento.

En ese sentido, Morejón ha apuntado que aunque Gran Bretaña es "un gran mercado, no es el epicentro de nuestras preocupaciones" en relación con las empresas exportadoras, ya que su salida de la Unión Europea no tendrá repercusión en la internacionalización de productos o el impacto será mínimo, puesto que no es probable que se levanten barreras para el comercio.

Otra cosa es el turismo o los movimientos de personas y capitales.

Morejón ha asegurado que Castilla-La Mancha ya ha "perdido el temor" a abrir nuevos mercados y ahora es habitual que sus empresas estén presentes en todo el mundo, principalmente en Estados Unidos que es la "punta de lanza", el mercado de todos los mercados en el que operan ya 900 empresas castellano-manchegas.

También están presentes en Asia, de hecho, China ya supera a Alemania.

Todo ello denota que se va rompiendo el perfil de empresa exportadora agroalimentaria y con destino Europa, ya que aunque el sector agroalimentario se mantiene en buena posición, irrumpe con fuerza el industrial a un ritmo muy fuerte - son tres de cada cuatro empresas exportadoras- y los mercados se amplían a todo el mundo, incluso ya hay 200 empresas vendiendo a Oceanía.

Respecto a las importaciones, siguen aumentando y su crecimiento va parejo al de las exportaciones, lo que denota una consolidación de la recuperación económica.

Con ello, la previsión del saldo para 2016 es negativo, de 545 millones de euros, lo que denota que mejora la balanza de pagos, creciendo tanto las importaciones como las exportaciones.

Fuente:www.lanzadigital.com

Tweet
Ciudad Real será este año la provincia de la región con menor crecimiento exportador

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto