Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Balance muy positivo de la Asociación Ruta Europea del Queso en su estancia por Manzanares

Con jornadas de trabajo, visitas guiadas por Manzanares, catas comentadas de queso manchego o visita a las instalaciones de la fábrica Quesos El Hidalgo, ha transcurrido la visita de la asociación Ruta Europea del Queso por Manzanares, de la que han realizado un balance muy positivo y encantados de la gastronomía, historia, monumentos, crecimiento industrial y desarrollo económico, sus gentes, y la buena acogida por parte del ayuntamiento y organizadores.


ampliar imagen
10/04/2016

La asociación Ruta Europea del Queso nace en la localidad de Idiazábal, con la idea de poner en marcha una red que, en torno al queso como producto de calidad y atractivo turístico, aglutine a los municipios más relevantes en este ámbito. Algo que su alcalde y presidente de la asociación Iroitz Imaz traslada a la Diputación Foral de Gipuzkoa, poniéndose a trabajar en el proceso para analizar los hermanamientos existentes y el grado de conocimiento y gestión de las relaciones exteriores por parte de los municipios del Territorio Histórico de Gipuzkoa, lo que desembocó en la creación del Programa Elkarrekin, de apoyo a los ayuntamientos en sus procesos de hermanamiento o participación en redes europeas e internacionales.

La propuesta de la asociación tiene una doble vertiente, por un lado, constituir una asociación de municipios queseros, que sea un foro de encuentro y trabajo en diferentes ámbitos de interés común, en el que participen los diferentes agentes socioeconómicos implicados, como ayuntamientos, queserías, DO’s, hostelería, que genere proyectos conjuntos que supongan un beneficio para los diferentes pueblos, y por otro lado, diseñar y poner en marcha la Ruta Europea del Queso, como itinerario cultural europeo y como producto turístico de carácter transnacional, que posibilite la puesta en valor y la proyección de los municipios, así como la generación de actividad económica a través de dicha Ruta. Son 8 los ayuntamientos que aceptan la propuesta y que deciden empezar ya en Idiazábal a trabajar en ella, constituyendo la Junta Directiva de la Asociación y estableciendo el Plan de Trabajo, entre estos municipios, además de Manzanares se integran, Idiazábal, Mahón, Morales del Vino, Casar de Cáceres, Cabrales, Peñamellera Alta y Ripoll.

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, junto con las concejales Gemma de la Fuente e Isabel Día-Benito, recibieron al alcalde y presidente de la asociación Iroitz Imaz, asegurando el alcalde manzanareño que la visita ha tenido varias secciones con jornadas de trabajo, el III Encuentro de trabajo de la asociación, celebración de junta directiva, asamblea general, así como visitas guiadas, catas e incluso poder ver de primera mano una auténtica fábrica quesera, con arraigo y profesionalidad como Quesos El Hidalgo. Nieva apuntó que Manzanares ha pertenecido desde su origen a esta asociación de Ruta Europea del Queso, una idea que nace para fomentar el turismo y unirlo a un producto del sector económico de nuestra tierra, como es el queso. En total de los ocho municipios que aglutinan las asociación se traslada en cifras de habitantes a más de 70.000, siendo Manzanares la segunda población más grande.

Julián Nieva quiso destacar que “como equipo de gobierno y dentro del criterio de continuidad de todo lo que sea positivo, y siempre aportando nuestro propio criterio político, tenemos claro la importancia del queso manchego dentro de la economía social de nuestra ciudad”, señalando igualmente que está convencido de que el sector agroalimentario es uno de los que más potencial de crecimiento y creación de empleo puede tener en Castilla La Mancha en general, y Manzanares en particular. Hizo referencia el primer edil al evento que tendrá lugar próximamente este año por primera vez en Manzanares, la Feria del Sabor Manchego (FERSAMA), una feria de creación propia donde se van a introducir productos típicos de nuestra tierra, y la presencia del queso que será determinante.

También el primer edil dio a conocer datos relevantes que ha dado a conocer la D.O. Queso Manchego referentes a la producción, pues la Fundación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego ha informado que los datos de producción de este alimento de reconocido prestigio internacional en 2015, asciende a 14,5 millones de kgs elaborados, lo que ha supuesto un 14,75 % más que en 2014, año en el que se elaboraron 12,7 kgs. 

Por su parte Ioritz Imaz, como alcalde de Idiazábal y presidente de la asociación, quiso agradecer la buena acogida y organización que han tenido en Manzanares, explicando por otro lado que la idea de la asociación es hacer una ruta a nivel europeo, para tener como referencia el queso, y trabajar conjuntamente en problemas, soluciones, promoción y experiencias, aprovechando el producto turístico que es lo que une a todos estos municipios y como concepto común que se tiene. Se quiere conseguir un turismo europeo de calidad y sostenible, teniendo a la gastronomía del queso como principal cultura y escaparate de calidad.

En las catas se pudo comprobar que es fácil identificar el auténtico Queso Manchego: su color oscila desde el blanco hasta el marfil amarillento; la forma es cilíndrica y de consistencia compacta; muestra un trenzado llamado “pleita” en la superficie lateral y las partes superior e inferior tienen cuatro líneas que dividen la superficie en cuatro partes iguales, llamadas “flor”. Otro aspecto fundamental es buscar la etiqueta de la Denominación de Origen que incluye el logotipo y número de serie y buscar frases como “hecho 100% con leche de oveja manchega”, “Manchego” y, en los casos en los que esté elaborado con leche cruda, la palabra “artesano”.

Por otro lado y en referencia a las visitas guiadas que han realizado los miembros de la asociación por Manzanares, fue a la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción, “Ciega de Manzanares”, Museo Manuel Piña, Castillo Pilas Bonas o Museo del Queso Manchego y Colección de Arte, en la cual la técnico de turismo, Teresa Muñoz, fue informando y dando a conocer la historia de estos edificios, unas explicaciones que se califican de “excelentes y muy profesionales”, donde se pudieron conocer con exactitud detalles de la historia de Manzanares, asimismo y recibidos por el director comercial como la gerente de la fabrica “Quesos El Hidalgo”, Irene Cuquerella, se comprobó en primera persona el funcionamiento de la elaboración de quesos, en una fábrica que lleva más de 50 años elaborando quesos de calidad y ofreciendo al cliente la tradición en el producto y la vanguardia en las formas de elaboración. Con unas instalaciones de 4.000 metros cuadrados construida sobre una parcela de 10.000 metros y una maquinaria puntera que ofrece la máxima calidad en todos sus productos. Los quesos fabricados por Lácteos Cuquerella están amparados bajo la Denominación de Origen Queso Manchego con las variedades de semicurado, curado y viejo. De él se producen al año aproximadamente unas 440 toneladas y el 90-95% va destinado a la exportación, a países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Bélgica y Holanda. 

Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

Tweet
Balance muy positivo de la Asociación Ruta Europea del Queso en su estancia por Manzanares
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto