Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La Semana Nacional de la Zarzuela quiere ampliar su programación. La Solana

La Semana Nacional de la Zarzuela de La Solana (Ciudad Real), Fiesta de Interés Turístico Nacional, abrió anoche su edición número 32 con una gala inaugural, en el auditorio Tomás Barrera de La Solana (Ciudad Real), cargada de emociones y música.


ampliar imagen
19/10/2015

La gala, muy bien conducida por la solanera Gema Rodríguez, en la que se anunció la intención de la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela –ACAZ www.semanadelazarzuela.net, de ampliar la programación a tres fines de semana, tal y como lo planteó su presidente, Antonio García Cervigón, que declaró que “la demanda de entradas ha tenido este año un repunte inmejorable, por lo que es posible que para próximas ediciones la semana se convierta en semanas, ampliando a tres fines de semana la programación”. 

Además se planteó el reto de conseguir el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional y se declaró la intención de consolidar los apoyos conseguidos durante todos estos años.

Pero los verdaderos protagonistas de la tarde fueron los homenajeados, en primer lugar el gran actor José Sacristán, quién  recibió el reconocimiento Don Quijote “El Gran Manchego” de manos del alcalde de La Solana, Luís Díaz Cacho. Unas distinciones que este año han cambiado su denominación de manera excepcional para sumarse a la celebración del IV Centenario de la publicación de la segunda parte de la obra de Cervantes.

“Cuidar la zarzuela para que sea un género vivo y en movimiento”


Sacristán declaró estar sin palabras porque es la tercera ocasión en la que la Semana de la Zarzuela le distingue con uno de sus galardones, e hizo una propuesta en un contexto en el que no corren buenos tiempos para la cultura: “Abordar la zarzuela desde un punto de vista distinto, arriesgando, cuidarla para que no se quede acartonada, ni estabulada, y que se convierta en un género vivo y en movimiento”.

A continuación, recogió este mismo reconocimiento el tenor Pedro Lavirgen de manos de la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Reyes Estévez. Esta figura de la canción lírica se mostró muy emocionado porque “para una persona que está fuera de juego, un homenaje así le hace recordar tiempos maravillosos, además demuestra que he dejado algo por lo que se me recuerda y si ellos lo consideran así para que voy yo a contradecirles”.

La tarde también albergó alguna sorpresa, el reconocimiento como “Dulcinea” a Paquita Baena, colaboradora durante 28 años de la Semana de La Zarzuela y “eficacísima” esposa de Pedro Lavirgen.

La consejera nuevamente fue la encargada de entregar el premio de “Sembradores del año”, un homenaje que este año ha querido poner en valor el esfuerzo y la dedicación de los Colegios de La Solana, que durante treinta años llevan participando en La Semana de la Zarzuela dentro de las Jornadas Escolares, un proyecto en el que han estado implicados un total de 5.000 alumnos y unos 200 adultos, a lo largo de su historia, que engloban profesores, preparadores y familiares. Una incitativa que Reyes Estévez, representante del gobierno regional, calificó como un acierto ya que las “tradiciones sólo se mantienen si se transmiten de generación en generación”.

Los directores de los centros escolares de la localidad y una representación de los alumnos ataviados con los trajes que lucirán en el montaje que representarán en esta Semana de la Zarzuela, “El Huésped del Sevillano” subieron al escenario a recoger su reconocimiento. Y como declaró el representante elegido para la ocasión, “ha sido mucho el camino recorrido pero queda todavía mucho y la comunidad educativa de La Solana queremos estar cerca para seguir caminando juntos”.

Por su parte, Luis Díaz-Cacho, el alcalde de la localidad, quiso poner en relieve la declaración de la Semana de la Zarzuela como Fiesta de Interés Turístico Nacional y destacó como esto ha sido posible gracias a la “perseverancia, entrega y empeño”. Apuntó a los beneficios que esta declaración puede traer a La Solana y agradeció que hayan dejado al Ayuntamiento colaborar en este proyecto y reiteró el apoyo de la institución municipal de cara al futuro.

Pregonero: Hay que buscar ángulos distintos para proyectar el futuro de la zarzuela

El último en subir al escenario fue el pregonero. Este año tal mención correspondió a Antonio Vázquez conocido por ser el presidente de International Airlines Group (matriz propietaria de las líneas aéreas Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus), pero que en esta ocasión su presencia viene motivada por su gran pasión, el canto lírico, y la gran amistad que el une con Pedro Lavirgen, que durante años ha sido su maestro en esto del canto. 

Una intervención en la que hizo una reivindicación de la Zarzuela, género durante muchos años denostado, “hemos sido injustos con la zarzuela denominándolo ‘genéro chico’ o llamando zarzuelero en tono despectivo al cantante que no ha dado la talla cuando su origen se remonta a 1657, a Calderón y Lope de Vega”. 

Propuso una revisión de este género, “hemos de buscar ángulos diferentes para proyectar un futuro distinto para la Zarzuela”, y recordó sus propias experiencias con la Zarzuela, como su abuela canturreaba piezas de las más famosas en el patio de su casa, o, como, en el mes de septiembre su padre le llevaba de la mano a la Semana de la Zarzuela que se celebraba entonces en Córdoba, su ciudad natal. Finalmente hablo del estrecho vínculo que le une a Pedro Lavirgen y le gran cariño que le profesa tanto a él como a su mujer, Paquita.

Gala lírica con “Brindis” final


El evento finalizó con una gala lírica en la que los alumnos predilectos de Pedro Lavirgen ejecutaron fragmentos de Zarzuelas tan conocidas como “Doña Francisquita”, “Luisa Fernanda” o “La Tabernera del Puerto”. Concretamente, los encargados de dar voz a los personajes fueron Antonio Vázquez, Carlos De Macua, Gema Scabal, Guillermo Orozco, Eva del Moral, Elena del Rey y Ángel Cortés, junto a Marieli Blanco y Gianpaolo Vadurro que estuvieron al piano. 

Sin duda, las dos piezas finales, fuera de programa, fueron los momentos más emotivos: “El brindis” de la zarzuela “Marina”, ideal en estas postrimerías de vendimia, que fue coreado por el público, y la romanza de una opereta vienesa que fue dedicada especialmente al maestro, por la predilección que siente por esta pieza.


La programación continúa durante 10 días


Hoy  sábado 17 de octubre comienza la programación con “La Chulapona” con un nuevo montaje de la compañía lírica Musiarte Producciones. Ésta se representará en dos pases, a las 18.30 y 22 horas.


El domingo 18 de octubre llegará el turno de “El huésped del Sevillano”, también en dos pases a las 18 y 21,30 horas, esta famosa obra será llevada al escenario del auditorio Tomás Barrera por la compañía Lírica Maestro Andrés Uriel de la ACAZ.


Las Jornadas Escolares y Artescena, dos citas ineludibles.-


Las tradicionales Jornadas Escolares se volverán a celebrar dentro de la programación de la Semana de la Zarzuela, en esta ocasión tendrán lugar los días 20 y 21 de octubre a partir de las 20 horas. Dentro de las actividades dedicadas a los más pequeños destaca la representación de “Zarzuguiñol” el martes día 20 de la que habrá dos funciones matinales para los colegios.


Otras de las citas que ya se está convirtiendo en tradicional en esta semana es Artescena, que este año cumple su tercera edición, y que tendrá lugar el jueves 22 de octubre a partir de las 21 horas. Una oportunidad para los artistas aficionados a demostrar todo lo que llevan dentro.


“Mi señor es un señor” de la Compañía de Teatro de la ACAZ, el viernes 23 a las 21 horas, “La Calesera”, de Musiarte Producciones, el sábado 24 de octubre a las 18,30 y 22 horas; y el nuevo montaje de “La Rosa del Azafrán” de la Maestro Andrés Uriel de la ACAZ, el domingo 25 a las 19 horas, completan el programa de esta 32ª edición de la Semana Nacional de la Zarzuela de La Solana, primera edición como Fiesta de Interés Turístico Nacional.


Organiza esta Semana Nacional, la ACAZ, con el patrocinio de Ayuntamiento de La Solana, Diputación de Ciudad Real, el INAEM, la Junta de Comunidades, Iberdrola, Globalcaja, Liberbank y Muebles Los Pepotes, entre otros.

Fuente: eldiadigital.es


Tweet
La Semana Nacional de la Zarzuela quiere ampliar su programación. La Solana
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto