Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El Jardín Botánico presentará un libro con los recuerdos del último pescador de Tablas de Daimiel

El Museo Nacional de Ciencias Naturales presentará el próximo martes a las 19.00 horas un libro sobre la ecología, la etnología y la arqueología del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel que recoge los recuerdos del último pescador de la zona.

22/06/2015

La publicación 'La gente del río en La Mancha, la historia del último pescador de Las Tablas de Daimiel' es obra de los investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales Miguel Álvarez Cobelas y del del Real Jardín Botánico Santos Cirujano.

   El libro recoge las conversaciones que los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Santos Cirujano, del Real Jardín Botánico, y Miguel Álvarez, del Museo Nacional de Ciencias Naturales, mantuvieron entre el invierno de 1993 y la primavera de 1994 con Julio Escuderos Córdoba, considerado 'el ultimo pescador' de Las Tablas.

   El pescador Julio Escuderos Córdoba recuerda como "el agua entonces era muy clarita, pero ahora no es Parque ya ni ná, esto es un desierto; como una persona cuando se muere, igual, no queda más que un esqueleto de un bicho por ahí que se ha muerto y ves solo los huesos". "Yo voy ahí y no veo más que los huesos del Parque, otra cosa más del Parque yo aquí no veo ná", relata.

   Escuderos nació en una isla de Las Tablas de Daimiel en 1930 y vivió de la pesca y la caza que le ofrecía la entonces reserva hasta 1973. Entre 1975 y 1979 pasó a formar parte de la plantilla del Parque como guarda hasta que se jubiló en 195.**   La obra va desgranando las vivencias de Julio en el Parque Nacional a través de una larga charla que mantiene con los dos investigadores y a la que se une también la esposa del 'pescador', Pascuala Rodríguez de Guzmán, ya fallecida, para apuntalar algunas de las muchas historias, anécdotas, personajes y citas que van poblando el libro.

   El libro desgrana interesantes apuntes sobre la flora y la fauna o la gastronomía del lugar, y se completa con una parte más técnica en la que se repasa la historia de Las Tablas y se incluyen otros apartados interesantes como la etnografía y la arqueología de los humedales; un glosario; bibliografía y algunas de las películas relacionadas con los humedales.

   De hecho, en la presentación del libro, los dos autores, Santos Cirujano y Miguel Álvarez, responsables del equipo de investigación que ha realizado el seguimiento del Parque Nacional Las Tablas de Daimiel desde 1989 hasta 2012, ofrecerán una retrospectiva de Las Tablas basada en el material gráfico recopilado desde principios del siglo XX hasta la actualidad.

   Un tributo al protagonista de esta obra, que el 18 de junio cumplía 85 años, por su inquebrantable amor a este humedal prácticamente único en Europa y último representante del ecosistema llamado tablas fluviales que adoptó como un medio de vida terminando atrapado por sus singulares parajes.

   Por la memoria del protagonista van desfilando destacados biólogos y geógrafos como Javier García Avilés, Ignacio García Más, Alejandro del Moral, o los directores del Parque Pedro Molina, Jesús Casas, María Jesús Sánchez Soler o Manuel Carrasco Redondo.

   También aparecen personajes históricos que o bien tuvieron una relación muy directa con Las Tablas de Daimiel, o bien en algún momento pasaron por el Parque Nacional. El pescador recuerda como pasaron por allí el rey Alfonso XIII, el dictador Franco, el expresidente de Castilla-La Mancha, José Bono o Jorge Semprún, que se desplazó al Parque con algún artista como Sancho Gracia.

   Pero, sobre todo, hay citas y recuerdos para las personas que compartieron muchas horas de trabajo con Julio Escuderos: su primo, 'El Checa'; 'Canillas', 'Bauti', 'Cañones', 'El Churchill', 'Pitones', 'El Pino', uno de los pocos habitantes que quedan en el entorno de Las Tablas, 'Los Ricardos', y muchos más se hacen hueco en las páginas de esta obra porque, sencillamente, forman parte de la memoria histórica de Las Tablas.

Fuente: eldiadigital.es


Tweet
El Jardín Botánico presentará un libro con los recuerdos del último pescador de Tablas de Daimiel

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto