Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La venta exterior de aceite provincial sube con Italia como principal cliente

Las exportaciones de aceite de oliva aumentaron de manera histórica en España, con 1.100.000 de toneladas vendidas en 162 países, de las 1.641.390 comercializadas entre octubre de 2013 y septiembre de 2014, según el balance presentado por la Interprofesional del Aceite de Oliva con datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).

17/11/2014

Fuentes de esta entidad destacaron dentro del “rotundo éxito” de la campaña, “la evolución positiva del mercado nacional, con unas ventas de 530.500 toneladas, un 6,2% más que en el año precedente.

La misma tónica han seguido las ventas de aceite en la provincia de Ciudad Real, cuya tendencia comercializadora entre enero y agosto, según los datos aportados por el Instituto Español de Comercio Exterior -ICEX-, apunta a un balance general alcista que crece respecto a la campaña de 2013 y se acerca (incluso podría superar) a los resultados de 2012, cuando el valor económico de aceite de oliva ciudarrealeño alcanzó 41,8 millones de euros.

Y aunque no se puede hablar en el territorio provincial de un récord histórico, registró unos ingresos de 30,8 millones hasta agosto de este año, frente a los 30,5 alcanzados en todo 2013, año en que el valor de la comercialización internacional bajó respecto a 2012, cuando se alcanzaron 41,8 millones de euros.

De esta manera, las estimaciones en la cartera de ventas en terceros países apuntan hacia una subida por encima del 40% que podrían superar las cifras registradas hace dos años.

La producción y valor de ventas del aceite de oliva de Ciudad Real suponen cerca del 50 por ciento del conjunto regional (41,8 millones de euros de 90 millones en 2012, y 30,5 millones de 74,5 millones en 2013), si bien entre enero y agosto se habían ralentizado los beneficios en el porcentaje provincial al haber alcanzado los 102,3 millones las ventas exteriores de aceite en toda Castilla-La Mancha.

Países
En cuanto a los destinos sigue siendo Europa, y mayoritariamente Italia, el principal cliente de los aceites ciudarrealeños, al igual que los de la región y los de toda España. En los primeros ochos meses campaña de 2014, el 73,3% del volumen de las exportaciones tuvo como receptor Italia, 22 de los casi 31 millones de euros, mientras que Francia copó el 10 por ciento (3 millones), seguida de Países Bajos, con unos resultados económicos de dos millones de euros y Grecia con 1,4 millones.
De la cincuentena de países de todos los continentes donde llegan los aceites ciudarrealeños destacan los países no europeos al ganar importancia como clientes, como es el caso de Estados Unidos, algo más de 700.000 euros, México con 25.800 euros o Emiratos Árabes, con 10.900 euros.

Importaciones

A pesar de ser una de las principales provincias productoras, Ciudad Real importó entre enero y agosto cantidades de aceite de oliva por valor de 0,36 millones de euros, principalmente de Portugal (0.23 millones) e Italia (0,12 millones), cantidades que aunque son parciales previsiblemente no superarán los 1,75 millones aportados por los compradores ciudarrealeños a lo largo de todo 2013.

Extensión de norma del aceite

Las continuas campañas de promoción y divulgación, y las acciones de investigación y desarrollo (I+D+i) que viene desarrollando la Interprofesional del Aceite de Oliva Español desde hace seis años mantendrán su presencia internacional y su intensidad científica en los próximos cinco años, a tenor de la entrada en vigor el pasado 1 de octubre de la llamada extensión de norma.

Se trata de “una herramienta que el sector utiliza para poner en marcha medidas de interés común, a través de acciones que redundan en beneficio de los dos sectores representados al 50% en la interprofesional, la producción y la comercialización”, explicó Teresa Pérez gerente de la entidad.

Aclaró que tras la adopción de acuerdos por parte de la interprofesional, solicita al Ministerio de Agricultura la denominado extensión de norma, mediante la cual se hacen obligatorias dichas condiciones a todos los productores y operadores del sector Interprofesional del Aceite de oliva, la tercera en sus 10 años de historia, aunque en esta ocasión con una vigencia para cinco campañas oleícolas, hasta el 30 de septiembre de 2019.

Precisamente, este mecanismo, indicó Pérez, contempla y mantiene el establecimiento del pago de tres euros la tonelada por sector (seis euros por t) para continuar financiando los proyectos diseñados a largo y medio plazo.

Pérez agregó que la orden publicada el pasado 29 de septiembre por el BOE recoge otras líneas de trabajo relacionadas con la regulación de mercado, además de acciones de seguimiento sobre el posicionamiento y evolución del producto, para lo que dedican un pequeño porcentaje del presupuesto (una media de 1,3 millones de euros), si bien casi el 90% se invierte en labores de promoción.  

Precisamente, desde la Interprofesional vinculan “los buenos resultados de la última campaña de exportaciones (con más de un millón de toneladas) con las nuevas estrategias de promoción”, como la última iniciativa denominada ‘The Good Life Embassy” (un espacio habilitado en grandes capitales en el que se realizan multitud de acciones con los vírgenes extra de España) y que ha llegado a México DF, París, Moscú, Berlín, Londres y Chicago.

El proyecto también incluye campañas en televisión en Japón y Australia.

Fuente: lanzadigital.com


Tweet
La venta exterior de aceite provincial sube con Italia como principal cliente

Más actualidad

22/08/2025
La tercera etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER pasa por Daimiel y Villarrubia de los Ojos
El recorrido ha vuelto a tener como protagonistas a localidades del territorio Alto Guadiana Mancha, atravesando Daimiel y Villarrubia de los Ojos. En Daimiel, el paso del pelotón fue acompañado por el alcalde Leopoldo Sierra.
21/08/2025
La segunda etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER arranca en Ruidera y atraviesa el territorio de Alto Guadiana Mancha
La etapa ha comenzado hoy en Ruidera con el corte de cinta, en el que ha participado la alcaldesa de esta localidad, Josefa Moreno, entre otras autoridades.
20/08/2025
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la jornada ‘Jóvenes con Raíz’: formación, actividades inclusivas, deporte y cultura para la juventud de la comarca
Programa de cooperación regional impulsado por 17 GDR dirigido a jóvenes de entre 13 y 35 años. La inscripción se puede realizar ya en www.jovenesconraiz.com
19/08/2025
La I Vuelta a CLM LEADER se podrá seguir en directo y recorrerá nuestro territorio los días 21 y 22 de agosto
La Vuelta arranca este martes 20 y recorrerá CLM con el objetivo de visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y fomentar Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo.
07/08/2025
Alto Guadiana Mancha formamos parte del proyecto regional “Jóvenes con Raíz”
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la primera jornada de este proyecto en nuestra comarca
30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto