Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Los productores manchegos esperan una mejor cosecha de azafrán

Los agricultores de azafrán en Castilla-La Mancha esperan una mejor campaña de producción este año, un cultivo que genera mucho empleo y riqueza a partir de una especia que puede pagarse a 3.000 euros el kilo

Cultivo de azafrán manchego. Foto: Elisa Laderas
ampliar imagen
26/11/2013

La producción de azafrán en Castilla-La Mancha rondará este año entre los 1.725 y los 1.650 kilos, entre un 10 y un 15 % más que la pasada campaña, cuando se recolectaron 1.500 kilos.

Según informa el presidente de la Denominación de Origen “Azafrán de La Mancha”,Antonio García, este incremento se debe a las buenas condiciones climáticas registradas y la incorporación de nuevos agricultores atraídos por la elevada rentabilidad del cultivo de la rosa del azafrán.

En la actualidad, el azafrán ocupa unas 100 hectáreas distribuidas entre numerosos municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, en la que se produce el 30 por ciento del total.

La superficie destinada al “oro rojo” de la región ha aumentado en los dos último años en 16 hectáreas, una cantidad que se irá incrementando progresivamente en sucesivas campañas, subraya García, que cifra en unos 480 los agricultores que se dedican a este cultivo.

Las previsiones apuntan a que esta tendencia se mantendrá en sucesivas campañas, ya que hay muchos jóvenes y parados, algunos de ellos agricultores que dejaron el campo para dedicarse a la construcción, que ven en el azafrán una oportunidad para ganarse la vida y por el que este año se pagará a 3.000 euros el kilo.

La inversión inicial es bastante elevada, unos 35.000 euros por hectárea, pero su amortización está asegurada en dos años, a partir de los cuales se puede llegar incluso a duplicar el dinero invertido.

En 2012, el precio del kilo de bulbo ronda los 6,85 euros, IVA incluido, y para plantar una hectárea se necesitan 5.000 kilos, explica el presidente de la Denominación de Origen, que destaca el carácter nómada de este cultivo que cada cuatro años debe cambiar de tierra.

“El primer año (el de postura) apenas hay producción, pero al final de los cuatro años, de los 5.000 kilos de bulbos plantados obtienes 12.500 kilos, con los que puedes poner 2,5 hectáreas en una nueva plantación “, subraya.

Castilla-La Mancha fue a mediados de la década de los 80 la mayor productora mundial y de mejor calidad de azafrán, pero “la dejadez y los fraudes” estuvieron a punto de hacer desaparecer este cultivo que en 1999, con la creación de la Denominación de Origen, se empezó a recuperar.

“Ese año se produjeron 100 kilos de azafrán y sólo había inscritos 40 agricultores”, explica García.

Competidores y fraudes

El único competidor para el azafrán de Castilla-La Mancha es Irán, país que paradójicamente tiene a España como principal cliente, señala el presidente de la DO, quien ha denunciado que “de los 82.000 kilos que exporta España, según los datos de Aduanas, sólo se producen en el país los 1.500 (del año 2012) de Castilla-La Mancha y unos 10 ó 20 kilos de Aragón”.

“España es el comercializador mundial de este producto, debido al prestigio que tiene el de la región, una circunstancia que aprovechan los comercializadores que importan el azafrán de Irán por unos 600 euros el kilo para envasarlo en nuestro país y reexportalo como producto español para venderlo a 2.600 ó 2.700 euros el kilo”, comenta García.

Este fraude se va atajando cada vez más, con el endurecimiento de las normas de etiquetado que obliga a especificar el país de procedencia, aunque “aún queda mucho por hacer” para terminar con la competencia desleal que supone esta práctica y para lo que es necesario, además de la implicación de las administraciones, la información y formación del consumidor, concluye García.

Fuente: EFEAGRO


Tweet
Los productores manchegos esperan una mejor cosecha de azafrán
Más Imágenes
Cultivo de azafrán manchego. Foto: Elisa Laderas

Más actualidad

22/08/2025
La tercera etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER pasa por Daimiel y Villarrubia de los Ojos
El recorrido ha vuelto a tener como protagonistas a localidades del territorio Alto Guadiana Mancha, atravesando Daimiel y Villarrubia de los Ojos. En Daimiel, el paso del pelotón fue acompañado por el alcalde Leopoldo Sierra.
21/08/2025
La segunda etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER arranca en Ruidera y atraviesa el territorio de Alto Guadiana Mancha
La etapa ha comenzado hoy en Ruidera con el corte de cinta, en el que ha participado la alcaldesa de esta localidad, Josefa Moreno, entre otras autoridades.
20/08/2025
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la jornada ‘Jóvenes con Raíz’: formación, actividades inclusivas, deporte y cultura para la juventud de la comarca
Programa de cooperación regional impulsado por 17 GDR dirigido a jóvenes de entre 13 y 35 años. La inscripción se puede realizar ya en www.jovenesconraiz.com
19/08/2025
La I Vuelta a CLM LEADER se podrá seguir en directo y recorrerá nuestro territorio los días 21 y 22 de agosto
La Vuelta arranca este martes 20 y recorrerá CLM con el objetivo de visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y fomentar Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo.
07/08/2025
Alto Guadiana Mancha formamos parte del proyecto regional “Jóvenes con Raíz”
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la primera jornada de este proyecto en nuestra comarca
30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto