Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

400 años de viajes ejemplares con Cervantes

Hace cuatro siglos Cervantes -siete años después de sacar la Primera Parte del Quijote- publicó sus Novelas ejemplares, una recopilación de doce novelas cortas al estilo de la que se hacían en Italia y en las que hay historias de amor, de picaresca y precedentes de personajes que luego 'copiaron' otros escritores internacionales.

CUEVA DE MEDRANO
ampliar imagen
12/08/2013

Por innovar, incluso introdujo el término de novela en España y explicó que las llamaba ejemplares porque «si bien lo miras, no hay ninguna de quien no se pueda sacar algún ejemplo provechoso». La impresión tuvo lugar en Madrid el 7 de agosto de 1613 y cosechó bastante éxito.
Además de hacer un catálogo literario, las historias de Cervantes han hecho viajar durante 400 años a los lectores que se han acercado a ellas. El escritor les ha llevado por ciudades españolas y también por Italia, Flandes, Inglaterra, Chipre o América. Ysi de un viaje se trata, en Castilla-La Mancha estas novelas  han tenido alojamiento y pensión completa, pues sus ventas, posadas y alimentos aparecen en más de uno de estos relatos.
Por empezar por las posadas, una de las más célebres es la denominada del Sevillano, que estaba en Toledo y donde transcurre ‘La ilustre fregona’. Así se llama a Constanza, una sirviente célebre por su belleza en toda la ciudad y que tenía enamorado al hijo del Corregidor y al de una familia noble de Burgos que, de paso por Toledo, se hace pasar por mozo para acercarse a ella. Si ejemplos se sacan de esta novela son sus cuadros de costumbres, de la vida de la ciudad, las riñas de aguadores y fiestas en sus patios:«Aquella noche hubo un baile en la puerta de la posada, de muchos mozos de mulas que en ella y las convecinas había. El que tocó la guitarra fue el Asturiano;las bailadoras, amén de las dos gallegas y de la Argüello, fueron otras tres mozas de otra posada. Juntáronse muchos embozados». Hoy en la calle Cervantes del casco histórico de la capital regional se puede ver una placa que marca el sitio donde se encontraba la Posada del Sevillano.
También en Toledo transcurre  ‘La fuerza de la Sangre’, que cuenta la historia de Leocadia, raptada y violada por un hidalgo de la ciudad, al que consigue convencerle de que la deje en libertad a cambio de su silencio. Para que no le descubra, él la sacó con los ojos tapados. «Llevóla, pues, hasta la plaza que llaman de Ayuntamiento; y allí, en voz trocada y en lengua medio portuguesa y castellana, le dijo que seguramente podía irse a su casa, porque de nadie sería seguida; y, antes que ella tuviese lugar de quitarse el pañuelo, ya él se había puesto en parte donde no pudiese ser visto».
Otra venta que sale en las Novelas Ejemplares está en el sur de la provincia de Ciudad Real y es donde se encuentran Rinconete y Cortadillo antes de irse a Sevilla a hacer vida de pícaros. «En la venta del Molinillo, que está puesta en los fines de los famosos campos de Alcudia, como vamos de Castilla a la Andalucía, un día de los calurosos del verano, se hallaron en ella acaso dos muchachos de edad de catorce a quince años». La venta del Molinillo no sigue en pie, pero sí ha sobrevivido en la misma zona del valle del Alcudia la Venta de la Inés, que se puede ver en La Bienvenida, en el término de Almodóvar del Campo.
Otra de las novelas que recorre la región es ‘La Gitanilla’, que gira en torno a un personaje que puede ser el primer referente para la Esmeralda de ‘Notre Dame de París’ de Víctor Hugo o incluso de la Carmen de Prosper Mérimée. La de Cervantes también enamoraba a todo hombre que se le cruzara por delante hasta el punto que cayó en sus redes un caballero de la Corte y para aceptarle en matrimonio, ella le obligó a unirse con su grupo de gitanos y hacer vida nómada. Saliendo de Madrid,  «de allí a cuatro días llegaron a una aldea dos leguas de Toledo». Iban con destino para los montes y se quedaron un mes por la zona antes de ir a Extremadura. Después cruzaron toda La Mancha para ir hasta Murcia.
Además de recorrer la región algunos personajes de las Novelas Ejemplares ‘cataron’ sus productos. En ‘El Coloquio de los perros’ se nombra al vino de Esquivias y Ciudad Real. El vino de Esquivias también sale en ‘El Licenciado Vidriera’ y curiosamente la casa de Cervantes que se puede visitar en esta localidad sagreña tiene una bodega. Precisamente si el licenciado Vidriera acabó pensando que estaba hecho de cristal fue porque le metieron veneno en un membrillo toledano.

Fuente: http://www.latribunadeciudadreal.es/noticia/Z1AFD929D-F40D-647C-0737550C75EC6FEB/20130811/400/años/viajes/ejemplares/cervantes


Tweet
400 años de viajes ejemplares con Cervantes
Más Imágenes
CUEVA DE MEDRANO

Más actualidad

22/08/2025
La tercera etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER pasa por Daimiel y Villarrubia de los Ojos
El recorrido ha vuelto a tener como protagonistas a localidades del territorio Alto Guadiana Mancha, atravesando Daimiel y Villarrubia de los Ojos. En Daimiel, el paso del pelotón fue acompañado por el alcalde Leopoldo Sierra.
21/08/2025
La segunda etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER arranca en Ruidera y atraviesa el territorio de Alto Guadiana Mancha
La etapa ha comenzado hoy en Ruidera con el corte de cinta, en el que ha participado la alcaldesa de esta localidad, Josefa Moreno, entre otras autoridades.
20/08/2025
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la jornada ‘Jóvenes con Raíz’: formación, actividades inclusivas, deporte y cultura para la juventud de la comarca
Programa de cooperación regional impulsado por 17 GDR dirigido a jóvenes de entre 13 y 35 años. La inscripción se puede realizar ya en www.jovenesconraiz.com
19/08/2025
La I Vuelta a CLM LEADER se podrá seguir en directo y recorrerá nuestro territorio los días 21 y 22 de agosto
La Vuelta arranca este martes 20 y recorrerá CLM con el objetivo de visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y fomentar Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo.
07/08/2025
Alto Guadiana Mancha formamos parte del proyecto regional “Jóvenes con Raíz”
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la primera jornada de este proyecto en nuestra comarca
30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto