Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El IPC sube un 0,2 por ciento en junio en Castilla-La Mancha y la tasa anual se sitúa en el 2 por ciento

Según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)

el IPC ha subido un 0,2 en el mes de junio
ampliar imagen
12/07/2013

Precios al Consumo (IPC) subió en junio un 0,2 por ciento en Castilla-La Mancha respecto al mes anterior y la tasa anual se situó en el 2 por ciento, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística1 (INE).

En lo que va de año, el IPC ha descendido un 0,1 por ciento en la Comunidad Autónoma respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Por grupos, los más inflacionistas en Castilla-La Mancha durante el pasado mes fueron el grupo Ocio2 y Cultura, que ha subido un 0,9%; el de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, que subió el 0,8% sus precios; el de Hoteles y Restaurantes, que subió un 0,4%; así como la Vivienda, que subió un 0,3%.

Los grupos de Transporte y Menaje también subieron sus precios en un 0,2 y un 0,1 por ciento respectivamente, mientras que por su parte, han permanecido invariables los grupos de Bebidas Alcohólicas y Tabaco3, Medicina4, Comunicaciones y Enseñanza5.

De otro lado, los grupos que en la región vieron descender sus precios fueron Vestido6 y Calzado7, que bajó un 0,8%; y el grupo Otros8, que bajó un 0,2%.

A NIVEL NACIONAL

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en junio un 0,1% respecto a mayo y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,1%, debido al encarecimiento de los alimentos y las gasolinas.

Con el repunte de junio, el IPC interanual encadena dos meses consecutivos de ascensos, tras la subida de tres décimas experimentada en mayo, que llevó al indicador hasta el 1,7%. Pese a ello, la inflación interanual es todavía inferior a la tasa con la que arrancó el año (2,7%).

El Gobierno espera que el IPC se contenga durante este ejercicio, hasta el punto de que podría cerrar el año por debajo del 1%, según ha asegurado el ministro de Economía, Luis de Guindos9, que ha destacado que esto permitiría ganancias de poder adquisitivo a los pensionistas.

Según ha destacado Estadística, en tasa mensual (junio sobre mayo), los precios registraron durante el sexto mes del año un repunte del 0,1%, encadenando así cinco meses consecutivos al alza tras la subida del 0,2% que experimentaron en mayo.

Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en junio en el 2,2% en tasa interanual, cuatro décimas por encima del dato de mayo, mientras que la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se mantuvo en el 2%.

Asimismo, el IPC a Impuestos Constantes10 (IPC-IC) se situó en junio en el 0,1%, dos puntos por debajo de la tasa general del IPC, mientras que la tasa de variación mensual aumentó un 0,1%.

GASOLINAS, PATATAS Y FRUTAS IMPULSAN EL IPC INTERANUAL.

Según ha explicado el INE, los alimentos y bebidas no alcohólicas han sido uno de los grupos que más influencia han tenido en el avance del IPC interanual, con un tasa del 3,7%, tres décimas superior a la de mayo, debido a la subida de los precios de las patatas y las carnes, frente a la bajadas experimentadas en junio de 2012, así como a las frutas frescas, que el mes pasado subieron más de lo que lo hicieron un año antes.

Los otros grupos que ha destacado por su repercusión en la inflación interanual han sido el transporte, que ha elevado su tasa casi dos puntos, hasta el 1,7%, por el encarecimiento de los carburantes y lubricantes, y la vivienda, que incrementó tres décimas su tasa interanual, hasta el 0,4%, como consecuencia de la subida de los precios del gasóleo para calefacción.

Por su parte, el repunte mensual de junio, el quinto consecutivo, se ha debido, sobre todo, al encarecimiento de algunos alimentos, de los hoteles, de los viajes organizados y de las gasolinas.

Concretamente, el grupo de alimentos registró una tasa mensual del 0,6% a causa de las frutas frescas, las patatas y las carnes; el grupo del transporte subió un 0,3% sus precios por los carburantes; el ocio y la cultura avanzó un 0,5 por los viajes organizados, y los hoteles aumentaron su tasa mensual un 0,3% por el encarecimiento de sus tarifas.

Frente a estos aumentos, en junio destacó el descenso mensual del vestido y el calzado (-1,1%) como consecuencia de la campaña de rebajas de verano.

EL PRECIO DE LAS PATATAS SE DISPARA UN 34% EN UN AÑO.

Por rúbricas, los descensos mensuales más pronunciados de precios correspondieron a las legumbres y hortalizas frescas (-7,5%), la ropa de mujer (-1,6%), la ropa de niño y bebé y los complementos del vestir (ambos con una tasa del -1,3%), mientras que en el lado de los ascensos destacaron las frutas frescas (+10,3%) y las patatas (+7,5%).

En términos interanuales, los productos que más incrementaron sus precios fueron las patatas y sus preparados (+34,3%), medicamentos y el material terapéutico (+27,4%), los aceites y grasas (+24%), la educación universitaria (+22,3%) y las frutas frescas (+11,7%). Por el contrario, los descensos anuales más significativos se registraron en los precios de las comunicaciones (-4%), los objetos recreativos (-3,4%) y los productos lácteos (-2,4%).

15 COMUNIDADES ELEVAN EL IPC MENSUAL.

Por comunidades autónomas, casi todas ellas elevaron sus precios respecto a mayo. Los mayores repuntes mensuales correspondieron a Baleares y Cantabria (+0,3%), seguidas de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja (+0,2%), y de Andalucía, Asturias, Comunidad Valenciana y País Vasco (+0,1%). Por su parte, Aragón y Canarias mantuvieron sus precios en junio respecto al mes anterior.

En términos interanuales, todas las regiones incrementaron sus tasas en junio, destacando los repuntes de Castilla-La Mancha y Murcia, con cinco décimas más cada una, lo que situó sus tasas en el 2% y el 2,5%, respectivamente. Por su parte, los menores aumentos correspondieron a Aragón, Cantabria, Comunidad Valenciana y País Vasco, que incrementaron sus tasas dos décimas, hasta el 1,8%, el 3%, el 1,8% y el 2%,

Fuente: http://www.lacerca.com/noticias/castilla_la_mancha/09_ipc_sube_ciento_junio_tasa_anual_situa-172704-1.html

 


Tweet
El IPC sube un 0,2 por ciento en junio en Castilla-La Mancha y la tasa anual se sitúa en el 2 por ciento
Más Imágenes
el IPC ha subido un 0,2 en el mes de junio

Más actualidad

22/08/2025
La tercera etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER pasa por Daimiel y Villarrubia de los Ojos
El recorrido ha vuelto a tener como protagonistas a localidades del territorio Alto Guadiana Mancha, atravesando Daimiel y Villarrubia de los Ojos. En Daimiel, el paso del pelotón fue acompañado por el alcalde Leopoldo Sierra.
21/08/2025
La segunda etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER arranca en Ruidera y atraviesa el territorio de Alto Guadiana Mancha
La etapa ha comenzado hoy en Ruidera con el corte de cinta, en el que ha participado la alcaldesa de esta localidad, Josefa Moreno, entre otras autoridades.
20/08/2025
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la jornada ‘Jóvenes con Raíz’: formación, actividades inclusivas, deporte y cultura para la juventud de la comarca
Programa de cooperación regional impulsado por 17 GDR dirigido a jóvenes de entre 13 y 35 años. La inscripción se puede realizar ya en www.jovenesconraiz.com
19/08/2025
La I Vuelta a CLM LEADER se podrá seguir en directo y recorrerá nuestro territorio los días 21 y 22 de agosto
La Vuelta arranca este martes 20 y recorrerá CLM con el objetivo de visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y fomentar Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo.
07/08/2025
Alto Guadiana Mancha formamos parte del proyecto regional “Jóvenes con Raíz”
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la primera jornada de este proyecto en nuestra comarca
30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto