Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Fercam presenta un ambicioso programa de actos cargado de novedades

La Feria Regional del Campo de Castilla-La Mancha (FERCAM) presentará del 3 al 7 de julio en su 53ª edición un ambicioso programa de actos cargado de novedades como los túneles del vino y del aceite y un taller de animales de granja para los más pequeños

cartel de FERCAM 2013
ampliar imagen
25/06/2013

El ciclo de conferencias técnicas abordará asuntos tan candentes como la reforma de la PAC, fertilización o agricultura ecológica, entre otros. La feria, que vuelve a tener lista de espera de expositores, presentará una ocupación total con 184 empresas.

FERCAM 2013 celebrará nueve conferencias técnicas que se suman a los concursos de calidad de vinos y quesos manchegos, de habilidad con tractor y a la novedad tecnológica, así como a un buen número de actividades paralelas como el túnel del vino y el del aceite, la tapa del día, una subasta de sementales de ovino manchego, lonjas agropecuarias, concentración de tractores antiguos, etc. En su conjunto configuran un “ambicioso y completo” programa de actos, según la concejal de Ferias Comerciales del Ayuntamiento de Manzanares, Lola Serna. 
Entre las novedades de esta edición ferial destacan en el Pabellón de Muestras el túnel del vino, con degustaciones, iniciación a la cata, etc. en colaboración con las Denominaciones de Origen “La Mancha” y “Valdepeñas” en un espacio donde se podrá disfrutar también de la “Tapa FERCAM” del día; y el túnel del aceite de oliva virgen extra, con catas guiadas en este espacio de las denominaciones de origen y marcas de calidad de la región. 

Otra novedad será cada día de 21 a 22 horas un taller de animales de granja para niños de 3 a 12 años de edad, en el que aprenderán los cuidados que necesitan caballos, gallinas, ocas, conejos, cerdos vietnamitas, pavos, cabras, burros, palomas, pavos reales, patos, gallinas, y faisanes, entre otros. Tiene capacidad para 30 niños y se ubicará en la explanada de los Paseos Príncipe de Asturias, junto a la entrada principal de FERCAM.

En el capítulo de conferencias técnicas se celebrarán sobre “Agricultura Ecológica, horizonte 2020”; “Perspectivas de las mujeres rurales en la Unión Europea, liderazgo y legislación”, organizada por AFAMMER; “Nuevos métodos de fertilización, prevención y curación de enfermedades en la Agricultura”; “Retos para conseguir el equilibrio del Sector del Vino. Objetivo 2020: España líder mundial del mercado del vino”; “Consuma naturalidad”, a cargo de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente; “Aplicación de la normativa de uso sostenible de productos Fitosanitarios en Castilla-La Mancha”, organizada por la Consejería de Agricultura; “La reforma de la PAC 2014-2020. Últimas novedades”, organizada por ASAJA; “Situación actual de la carne de caza en España”, por la Asociación Interprofesional de la carne de caza; y “Curso de formación de pastoras, organización de bolsa de pastoras”, organizada por AMFAR. 

En su apuesta de profesionalización de la feria, el Ayuntamiento ha ampliado los sectores agroalimentario y ganadero, que junto con el de maquinaria agrícola forman los tres pilares fundamentales de FERCAM, que presentará más maquinaria que nunca, tanto agrícola como de obra pública, que vuelve a estar presente en el recinto ferial. El sector agroalimentario, tras la positiva experiencia del año pasado, ha crecido hasta la treintena de stands en el Pabellón de Muestras, en sustitución del sector de turismo. No obstante, la feria seguirá apostando por la marca turística “Manzanares”.

Ocupación total con 184 stands y lista de espera
El espacio de exposición de FERCAM, con más de 100.000 metros cuadrados, quedó completamente ocupado con 184 stands desde hace más de un mes y por primera vez desde hace ocho años la Feria del Campo y Muestras de Manzanares vuelve a tener lista de espera de expositores, según avanzó la concejal responsable, Lola Serna, para quien este dato demuestra que FERCAM “es un referente a nivel nacional” y las empresas apuestan por ella a pesar de la situación económica general.

La Feria del Campo será inaugurada el 3 de julio a las once de la mañana por el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. Ante él se firmará un convenio para que FERCAM acoja dos días por semana en la temporada de melón y sandía la lonja del sector hortofrutícola de ambos productos. En esta primera jornada también se publicarán los resultados del 25º Concurso Regional de Calidad de Quesos Manchegos y del 43º Concurso Regional de Calidad de Vinos, que se celebrarán, respectivamente, el 25 y 26 de junio en el Castillo de Pilas Bonas.

Fuente: www.lanzadigital.com


Tweet
Fercam presenta un ambicioso programa de actos cargado de novedades
Más Imágenes
cartel de FERCAM 2013

Más actualidad

22/08/2025
La tercera etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER pasa por Daimiel y Villarrubia de los Ojos
El recorrido ha vuelto a tener como protagonistas a localidades del territorio Alto Guadiana Mancha, atravesando Daimiel y Villarrubia de los Ojos. En Daimiel, el paso del pelotón fue acompañado por el alcalde Leopoldo Sierra.
21/08/2025
La segunda etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER arranca en Ruidera y atraviesa el territorio de Alto Guadiana Mancha
La etapa ha comenzado hoy en Ruidera con el corte de cinta, en el que ha participado la alcaldesa de esta localidad, Josefa Moreno, entre otras autoridades.
20/08/2025
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la jornada ‘Jóvenes con Raíz’: formación, actividades inclusivas, deporte y cultura para la juventud de la comarca
Programa de cooperación regional impulsado por 17 GDR dirigido a jóvenes de entre 13 y 35 años. La inscripción se puede realizar ya en www.jovenesconraiz.com
19/08/2025
La I Vuelta a CLM LEADER se podrá seguir en directo y recorrerá nuestro territorio los días 21 y 22 de agosto
La Vuelta arranca este martes 20 y recorrerá CLM con el objetivo de visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y fomentar Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo.
07/08/2025
Alto Guadiana Mancha formamos parte del proyecto regional “Jóvenes con Raíz”
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la primera jornada de este proyecto en nuestra comarca
30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto